La gestión de residuos como parte clave de la certificación ISO 14001

La gestión de residuos como parte clave de la certificación ISO 14001

En un entorno empresarial cada vez más orientado hacia la sostenibilidad, la gestión integral de residuos se ha convertido en un componente estratégico dentro de los sistemas de gestión ambiental. De hecho, es uno de los pilares fundamentales para obtener y mantener la certificación ISO 14001, un estándar internacional que avala el compromiso de una organización con la protección del medio ambiente y la mejora continua de su desempeño ambiental.

Gestión integral de residuos: la base del cumplimiento ambiental

De acuerdo con la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR), la gestión integral implica un conjunto de acciones normativas, operativas, educativas y administrativas que abarcan todo el ciclo de vida de los residuos: desde su generación hasta su disposición final.
El objetivo es minimizar los impactos ambientales, optimizar los recursos económicos y promover una aceptación social responsable.

Cuando una empresa busca implementar un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) bajo la norma ISO 14001, debe incorporar dentro de su estructura operativa este enfoque integral, garantizando la trazabilidad y control de los residuos, tanto peligrosos como no peligrosos.

ISO 14001: más que una certificación, una cultura ambiental

La ISO 14001 establece los requisitos para desarrollar un sistema de gestión ambiental enfocado en la mejora continua, el cumplimiento normativo y la reducción de los impactos ambientales negativos.
Entre sus objetivos principales se encuentran:

  • Prevenir la contaminación desde la fuente.
  • Cumplir con los requisitos legales y otros compromisos ambientales.
  • Promover un uso eficiente de los recursos.
  • Impulsar una cultura organizacional basada en la sostenibilidad.

Este estándar no solo fortalece la imagen corporativa, sino que también mejora la eficiencia operativa y reduce riesgos ambientales, financieros y reputacionales.

Requisitos esenciales relacionados con la gestión de residuos

La correcta administración de los residuos es parte transversal de varios apartados de la ISO 14001. Algunos de los más relevantes son:

1. Contexto de la organización

Identificar los aspectos ambientales asociados a la generación de residuos y las expectativas de las partes interesadas (clientes, comunidad, autoridades).

2. Liderazgo

La alta dirección debe demostrar compromiso, definir políticas ambientales claras y asignar responsabilidades específicas para garantizar el cumplimiento de la normativa y la mejora continua.

3. Planificación

Implica evaluar riesgos y oportunidades, determinar los aspectos ambientales significativos (como el manejo de residuos peligrosos) y establecer objetivos medibles para su reducción y control.

4. Apoyo y competencia

Asegurar la capacitación del personal en temas como segregación, almacenamiento y transporte de residuos, así como mantener una comunicación interna y externa eficaz sobre la gestión ambiental.

5. Operación

Establecer controles operativos para el manejo seguro de residuos, la prevención de derrames y la atención a emergencias ambientales, garantizando que todo proceso sea documentado y verificable.

6. Evaluación del desempeño

Realizar auditorías internas, revisiones por la dirección y monitoreo continuo del desempeño ambiental para asegurar el cumplimiento de objetivos y detectar oportunidades de mejora.

7. Mejora continua

Atender no conformidades, implementar acciones correctivas y fortalecer cada proceso del sistema de gestión para elevar el desempeño ambiental año con año.

GISA y su compromiso con la gestión ambiental certificada

En Gestión e Innovación en Servicios Ambientales (GISA), contamos con la certificación ISO 14001:2015, vigente para nuestras plantas en León e Irapuato.
Nuestro alcance incluye la recolección de residuos peligrosos (CRETI), no peligrosos y sólidos urbanos, así como los servicios de limpieza y barrido manual y mecánico.

Esta certificación refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad, el cumplimiento normativo y la mejora continua en cada una de nuestras operaciones.

Conclusión: hacia una gestión ambiental con valor y propósito

Incorporar la gestión de residuos dentro de la ISO 14001 no solo garantiza el cumplimiento legal, sino que impulsa una transformación profunda en la cultura organizacional. Las empresas certificadas logran reducir costos, mitigar riesgos y fortalecer su reputación como actores responsables en la protección del entorno.

En GISA, ayudamos a las organizaciones a implementar estrategias efectivas de manejo de residuos alineadas con los estándares internacionales más exigentes.

♻️ Contáctanos hoy y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos ambientales con soluciones sostenibles, seguras y certificadas.

Fuente:
Elaboró: Ing. Ernesto de la Cruz Fuentes
http://www.ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Federal/pdf/wo83193.pdf
https://www.tecpuruandiro.edu.mx/Calidad/pdfs/ssgc_Documentos_externos/ISO_14001_2015.pdf

No Comments

Post a Comment