Normativas ambientales que toda empresa debe conocer en 2025

Normativas ambientales que toda empresa debe conocer en 2025

En un entorno global donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad empresarial, conocer y cumplir las normativas ambientales ya no es solo una obligación legal, sino una estrategia clave de competitividad.

En 2025, las regulaciones ambientales en México se actualizan constantemente para alinearse con los compromisos internacionales en materia de cambio climático, economía circular y protección de los ecosistemas.

Marco legal ambiental en México

El sistema jurídico ambiental mexicano se rige bajo la Pirámide de Kelsen, que establece la jerarquía de las normas. En la cúspide se encuentra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, seguida por las leyes federales, leyes locales y, finalmente, las normas y reglamentos de aplicación técnica.

En materia ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) funge como la autoridad principal encargada de regular, supervisar y actualizar las disposiciones que toda empresa debe acatar para operar de forma sostenible y conforme a la ley.

Principales leyes y normativas ambientales vigentes

A continuación, se presentan las regulaciones más relevantes que toda empresa debe conocer y cumplir en 2025:

1. Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA)

Es la base de la política ambiental en México. Establece los principios rectores para la protección de los recursos naturales, la preservación de la biodiversidad y el control de la contaminación.

2. Normas Oficiales Mexicanas (NOM)

Regulan de forma técnica los parámetros que deben cumplir los productos, procesos y actividades para prevenir impactos negativos en el medio ambiente. Por ejemplo:

  • NOM-083-SEMARNAT-2003: disposición final de residuos sólidos urbanos.
  • NOM-052-SEMARNAT-2005: clasificación de residuos peligrosos.
  • NOM-001-SEMARNAT-2021: límites de contaminantes en descargas de aguas residuales.

3. Permisos y licencias ambientales

Cualquier empresa que realice actividades con potencial impacto ambiental debe contar con las autorizaciones correspondientes para operar. Esto incluye permisos de emisiones a la atmósfera, descarga de aguas residuales y transporte o tratamiento de residuos.

Aspectos clave para el cumplimiento de normativas ambientales

Cada sector productivo cuenta con normativas específicas, pero existen criterios comunes que toda organización debe cumplir para garantizar un manejo ambiental adecuado:

  • Evaluación del Impacto Ambiental (EIA): requisito previo a la ejecución de proyectos con potencial de afectación ambiental.
  • Gestión integral de residuos: obligación de implementar planes de manejo que promuevan la separación, valorización y disposición adecuada de los residuos.
  • Control de emisiones y vertidos: las descargas de aguas residuales y emisiones atmosféricas deben cumplir con los límites máximos permisibles establecidos en las NOM aplicables.
  • Prevención de contaminación del suelo: toda empresa es responsable de reparar los daños generados por derrames o liberación de sustancias contaminantes.
  • Manejo de sustancias peligrosas: se deben implementar medidas de seguridad, almacenamiento y protocolos de emergencia.
  • Responsabilidad extendida del productor: los fabricantes deben hacerse responsables del manejo, reciclaje o disposición final de los productos al término de su vida útil.

Beneficios del cumplimiento normativo

Cumplir con la legislación ambiental vigente no solo evita sanciones o la suspensión de operaciones, sino que también genera ventajas estratégicas:

  • Fortalece la reputación corporativa y la confianza de clientes e inversionistas.
  • Permite acceder a licitaciones públicas y certificaciones ambientales.
  • Contribuye a la eficiencia operativa y reducción de costos por consumo de recursos.
  • Favorece la transición hacia modelos de producción más sostenibles.

La gestión ambiental responsable es un compromiso ineludible para las empresas que buscan permanecer competitivas en 2025 y más allá. Conocer, aplicar y actualizarse en las normativas ambientales es clave para operar de manera segura, sostenible y en cumplimiento con la ley.

En GISA, acompañamos a las empresas en la implementación de estrategias integrales de gestión y cumplimiento ambiental, ayudándolas a cumplir con la normativa vigente y a construir operaciones más sostenibles.

Contáctanos hoy mismo y fortalece la cultura ambiental de tu empresa con soluciones seguras, eficientes y alineadas a las regulaciones actuales.

Fuente:
Elaboró: Ing. Ernesto de la Cruz Fuentes
https://sustentarse.com.mx/normas-ambientales-en-mexico-que-toda-empresa-debe-conocer/
http://oacampusvirtual.uadec.mx/Bachillerato_980/Ciencias_Juridicas_980/Bloque_1/Pdf/pdfs/La_Piramide_Kelsen.pdf
https://www.gob.mx/semarnat/acciones-y-programas/leyes-y-normas-del-sector-medio-ambiente

No Comments

Post a Comment